LA PARTICIPACIÓN.
Finalmente, la participación ha
sido de 110 personas, repartidos en 48 equipos, la gran mayoría de ellos
formados por dos participantes. Acudieron corredores de Sevilla, Madrid,
Cuenca, Murcia, Huesca y Zaragoza, Tarragona y Barcelona, y el mayor contingente
de la Comunidad Valenciana. Por clubes,
el más representado fue el Raidermanía de Elx.
También participaron corredores
de clubes de carrera de montaña, disciplina muy arraigada en Castellón, para
quienes en muchos casos esta prueba representaba su primer contacto con la
orientación, en general con buen resultado. A todos ellos, muchas gracias por
su participación, y especialmente a quienes hicieron más kilómetros de viaje (y
estamos pensando en los sevillanos de ADOL).
Las categorías
con más inscritos fueron las de senior mixto (14 equipos), open 6 horas (13
equipos) y senior masculino (7 equipos). En dos categorías (junior femenino y
veterano femenino) no se inscribió ningún equipo, y en otras tres categorías,
un solo equipo que tenía así garantizado el trofeo en su categoría.
LAS CONDICIONES:
EL TIEMPO. EL TERRENO.
EL MAPA.
![]() |
Intensa niebla a las 9 de la mañana |
Durante los
días previos, los pronósticos del tiempo daban certeza de lluvia, con riesgo de
que tuvieran carácter tormentoso. Cuando
los miembros de la organización nos levantamos por la mañana, para instalar las
bases, la niebla cubría el valle,
chispeaba a ratos y por momentos la visibilidad era muy reducida, por lo que
comentamos entre nosotros la gran dificultad que iba a representar todo esto
para los participantes. Sabemos que cayeron
fuertes tormentas en localidades próximas, y en ocasiones se oía el retumbar de
truenos lejanos. Afortunadamente, a lo largo de la prueba el tiempo se mantuvo;
llovió suavemente en diversos momentos, pero sin molestar a los participantes,
y la temperatura se mantuvo constante en unos 15 - 16 grados. Como anécdota,
sobró la mayor parte de la bebida que habíamos preparado, en previsión de una
jornada de calor que puede ser muy intenso a comienzos de septiembre.
![]() |
Légolas cabalgó por aquí, persiguiendo orcos |
El mapa era conocido, al haberse realizado diversas pruebas desde hace 15 años. No obstante, dado su gran tamaño, prácticamente la mitad de su superficie no había sido utilizada nunca en orientación. En cualquier caso, es una zona de gran belleza paisajística, con fuertes desniveles (la baliza 91 estaba situada a 1.650 metros de altura, y lógicamente fue la menos visitada de las de 9 puntos), abundantes detalles rocosos, y la presencia del Penyagolosa, visible en la mayor parte de los puntos del mapa (aunque cubierto de nubes en esta jornada) , y normalmente al sur, como una brújula auxiliar. Algunos participantes pudieron avistar cabras montesas, ciervos, jabalíes y otros animales, que abundan en la zona. Todos, en cualquier caso, pudieron disfrutar de un entorno excepcional, si bien los equipos que entraron en la prueba con un carácter más competitivo no apreciarían tanto el entorno como quienes se lo plantearon como un paseo de senderismo.
![]() |
Chicharra curiosa en la baliza 94. Se notan las gotas de lluvia |
Diversos
equipos que pasaron la noche en el albergue de Sant Joan reservaron el domingo
para subir al Penyagolosa, al que pocas montañas aventajan en belleza y
encanto.
EL DESARROLLO DE LA PRUEBA.
Con todo
preparado, los participantes pasaron, a partir de las 11 horas, a la revisión
del material obligatorio. Tras un breve
briefing, a las 11.45 se entregan los mapas, y comienza la tensión. Los equipos, tumbados en la hierba, juntan dos mapas para planificar la ruta a seguir.
![]() |
Porto repasa los últimos detalles |
![]() |
¿50 sombras? Nooo! Estudiando el mapa |
![]() |
Singletrackmania diseña la estrategia que les llevará a la victoria en Senior F |

A las 12,
salida en masa, como corresponde a un rogaine. Enlace al vídeo:
La prueba
transcurrió sin incidentes. La
ambulancia se quedó sin trabajo.
Llegando las 6
de la tarde, los equipos se encaminan hacia meta. Desde la misma, los miembros de la
organización pudimos ver a diversos equipos, en la ladera de enfrente de la
ermita, buscando las últimas balizas de tres puntos, apoyándose en un límite de vegetación de manual.
Como anécdota, el equipo HALA PUES, que corrió con un tercer participante sin dorsal que no dudó en refrescarse en el abrevadero, al llegar a meta. Terminaron terceros en Veterano mixto, pero "Sultán" se quedó sin diploma por no haber pagado la inscripción.
Otro detalle de la prueba fue que los equipos midieron
realmente bien la hora de llegada a meta, con un solo equipo penalizando por
retraso, que rozó el minuto.
EL RESULTADO
Ya sobre el
listado de inscritos llamaba la atención la alta calidad de diversos
componentes de la categoría Senior Mixto, y así lo demostraron en la prueba,
marcando los mejores resultados tres equipos de dicha categoría. Al final, el equipo con mejor puntuación fue
VERD3 - GIZMOS ( Laura García Perdomo y
Héctor Nebot), con 244 puntos, con un solo punto de ventaja sobre
COLIVENC-MONTSANT (Alicia Gil y Eduard
Vizcaya), y 5 sobre ENTREBALIZAS (Carolina Llop y Pablo Alonso)
El desenlace
final no estuvo exento de polémica: la organización había instalado en la misma
línea de meta un gran reloj digital, que
fue activado en el momento de la salida, pero que no estaba conectado con el
sistema sportiden. Suponiendo que el
reloj digital adelantara ligeramente sobre el sistema sportiden, el caso es
que, en directo, Laura pareció marcar el control de meta cuando el
reloj digital rozaba o acababa de pasar a 6.00.00. Sin embargo, el sistema sportiden
(que es el que determina el resultado oficial de la prueba) le asignó un tiempo
de 5.59.53. La diferencia, aunque escasa, es importante, ya que una penalización por un
mínimo retraso implicaría un punto en la clasificación, y el primer puesto en
la prueba (y el jamón !!). En todo caso,
es un detalle a evitar en futuras ocasiones, mediante la coordinación del reloj
digital con el sistema sportiden, de forma que el reloj se convierte en una
simple pantalla del ordenador. (Indudablemente, hubiera sido peor la situación
contraria: corredor que viendo el reloj digital de meta, se confía en llegar
justo antes de las 6.00.00, y el sistema sportiden le asigna un tiempo por
encima de esa cifra, con inesperada penalización). En cualquier caso, resulta increíble que una
prueba de gran exigencia física, con 300 puntos en balizas repartidos por el
Parque Natural de Penyagolosa y 6 horas de duración, se resuelva por un solo
punto y 8 segundos de margen, pero así es la orientación.
![]() |
Laura García picando en meta al filo de la hora límite. |
![]() |
Alicia Gil y Eduard Vizcaya llegando a meta |
En Senior Masculino
se impusieron Raidermania Elx – Ciclos Sansano, (Alberto Quiles y J.A. Tarí) con 239 puntos , mientras que Senior femenino el
equipo Singletrackmania (Mila Vila y Ana Pablos), vencedora de varias pruebas de liga nacional, se alzó
con el triunfo. A destacar la buena puntuación del equipo ADOL MARANDMAC (Fernando Calderón y Mª Mar Fernández) , vencedor de Veteranos-Mixta con 195 puntos; y del
equipo SOLITARIOS, (Sara Asensi -Sergio Mérida)
vencedor en Junior Mixta con 196.
En Open 6
horas, los equipos locales de Castellón demostraron su buen hacer, con Los Casporros de La Pedrera, de Borriol, superando por un punto (167-166) al equipo MiM - Marató
i Mitxa, club organizador de la tradicional prueba Marató i Mitxa Castellón –
Penyagolosa. Ambos demostraron que se puede pasar con dignidad de las pruebas
en línea a las de orientación, aunque el MiM pudo ajustar mejor el tiempo, le sobraron 15 minutos que les hubiera
permitido encontrar alguna baliza más.
EL JAMÓN
La organización
había establecido un premio especial al mejor equipo, consistente en un jamón,
pero aplicando un coeficiente para compensar las diferencias existentes entre
las diversas categorías. Considerando que la categoría senior Masculina es la
que hace mejor puntuación (así había sido hasta ahora en las tres pruebas
anteriores de Rogaine de la Liga Nacional), se tuvo en cuenta los resultados medios de los equipos ganadores en
cada una de las categorías y pruebas anteriores de liga nacional (si bien,
ciertamente, en algunas categorías con poca participación, los datos previos
eran poco significativos). Con estos antecedentes, se publicó poco antes de la prueba el fichero con los
coeficientes a aplicar, partiendo del coeficiente 1 para la categoría Senior
Masculina: 1,15 para senior mixto, 1,20 para Veterano Masculino, 1,25 para Junior masculino, 1,30 para Veterano mixto; 1,40 para senior femenino y junior mixto, y 1,50 para veteranos femenino y junior
femenino
La aplicación
de estos coeficientes ofrece el siguiente resultado compensado, en sus seis primeras posiciones:
Así pues, finalmente el mejor equipo en puntuación directa
también lo fue en puntuación compensada, pero el equipo Solitarios de Junior
Mixta (su puntuación es magnífica para dos componentes de 18 -19 años) se quedó a las puertas del jamón, y se lo hubiera llevado con una baliza más de 4 puntos.
![]() |
El esfuerzo se refleja en los rostros de Solitarios |
![]() |
Héctor y Laura levantan el jamón. |
NOSOTROS:
![]() |
El Club Adcon, prácticamente al completo (y algunos invitados). Falta Rosa, que estaba haciendo fotos |
![]() |
Ester y Blanca, con carnet de manipulador de alimentos preparando bocatas para los corredores |
![]() |
aquí esta la fotógrafa. |
Esto es todo, amigos. En la página web del rogaine, además de los resultados, hay muchas más fotos, y los recorridos de diversos equipos.
Ha sido un placer. Hasta la vista.
Comentarios